¿Cómo sé si mi tarjeta es revolving? | Abogado experto en tarjetas revolving en Castellón

Cada vez más personas descubren que durante años han estado pagando intereses desorbitados sin saberlo. ¿El motivo? Tenían una tarjeta revolving. Pero ¿cómo saber si la tuya lo es? En este artículo te explicamos de forma clara qué señales debes buscar y qué puedes hacer si sospechas que te han cobrado de más.

¿Qué es una tarjeta revolving?

Son tarjetas de crédito que, en lugar de cobrar el gasto a fin de mes como las tradicionales, aplazan el pago automáticamente en cuotas, generando intereses mes a mes. Aunque ofrecen flexibilidad, su trampa está en los intereses altísimos (a veces del 20 % al 30 % anual), que hacen que la deuda se prolongue indefinidamente.

5 pistas para saber si tu tarjeta es revolving

  • Pagas siempre una cuota fija baja (por ejemplo, 30 o 50 € al mes), aunque hayas gastado mucho más.La deuda nunca baja: llevas años pagando y el saldo sigue casi igual.Te ofrecen subir el límite de crédito sin pedirlo.Revisas el contrato y aparece una TAE superior al 20 %.Viene de entidades como Wizink, Carrefour, Cetelem, Cofidis, Bankintercard, BBVA Consumer Finance, Sabadell, etc.

  • Si te suena alguna de estas, es muy probable que estés ante una tarjeta revolving.

    ¿Por qué es importante saberlo?

    Porque puedes estar pagando mucho más de lo que debes. El Tribunal Supremo ha declarado nulos muchos contratos revolving por usura. Si tu tarjeta cumple ciertos requisitos, puedes reclamar:✔️ Anulación del contrato✔️ Devolución de los intereses pagados✔️ Cancelación del saldo pendiente

    ¿Qué bancos suelen ofrecerlas?

    Entre las entidades más reclamadas en este tipo de tarjetas están:

  • WizinkCarrefour PASSCetelemCofidisBankintercardBBVA Consumer FinanceSabadellCaixabank (con pagos aplazados o fraccionamientos)

  • ¿Puedo reclamar aunque ya la cancelé?

    Sí. Aunque hayas cancelado la tarjeta o ya la hayas pagado, puedes reclamar los intereses abusivos hasta 10 años atrás. Conservar los extractos, el contrato o las cartas de la entidad ayuda mucho, pero no es imprescindible.

    ¿Necesito un abogado?

    Sí. Aunque puedes reclamar tú mismo, los bancos suelen rechazar las reclamaciones iniciales. En Pablo Tormo Abogados (Castellón) nos encargamos de todo el proceso:✅ Estudio gratuito de tu caso✅ Reclamación extrajudicial y judicial✅ Sin pagos iniciales: solo cobramos si tú ganas

    Conclusión

    Si tienes dudas sobre tu tarjeta, no las dejes pasar. Podrías estar pagando una deuda infinita sin saberlo. Lo mejor es salir de dudas cuanto antes. En nuestro despacho en Castellón analizamos tu contrato y te decimos si puedes reclamar.