¿Cuándo se considera delito conducir bebido? | Abogado penalista en Castellón

Una de las dudas más frecuentes tras un control de alcoholemia es saber si lo ocurrido es una simple multa administrativa o un delito penal. La diferencia es clave: de ella depende si tendrás antecedentes, si te retiran el carnet o si puedes ir a juicio rápido.

En este artículo te explicamos cuándo se considera delito conducir bajo los efectos del alcohol, y qué consecuencias puede tener.

¿A partir de qué tasa se considera delito?

Según el artículo 379.2 del Código Penal, se considera delito conducir con una tasa de alcohol superior a 0,60 mg/l en aire espirado o más de 1,2 g/l en sangre. Es lo que se conoce como la “tasa penal”.

Pero no solo se comete delito por superar esa cifra. También puede ser delito conducir con una tasa inferior si hay síntomas evidentes de que el conductor no está en condiciones: conducción temeraria, zigzagueo, accidentes, etc.

¿Y si doy menos de 0,60 mg/l?

Si das entre 0,25 mg/l y 0,60 mg/l (o entre 0,15 mg/l y 0,60 si eres novel o conductor profesional), no se trata de un delito, sino de una infracción administrativa, sancionada por la DGT. Las consecuencias en ese caso suelen ser:

  • Multa de 500 o 1.000 €
  • Retirada de 4 a 6 puntos del carnet
  • No hay antecedentes penales ni juicio

Eso sí: si reincides, las multas se duplican y puede valorarse una conducta más grave.

¿Qué consecuencias tiene un delito por alcoholemia?

Si superas la tasa penal o hay signos evidentes de intoxicación, se inicia un procedimiento penal. Las consecuencias pueden ser:

  • Juicio rápido por delito contra la seguridad vial
  • Pérdida del permiso de conducir entre 1 y 4 años
  • Antecedentes penales
  • Multa, trabajos en beneficio de la comunidad o incluso prisión

¿Cómo se mide la tasa de alcohol?

La policía usa un etilómetro homologado, con dos mediciones separadas por al menos 10 minutos. Si no estás de acuerdo, puedes solicitar una prueba de contraste mediante análisis de sangre.

Negarte a hacer la prueba también es delito, y está penado con hasta 1 año de prisión y retirada del carnet.

¿Qué puedo hacer si me han denunciado por alcoholemia?

Contacta cuanto antes con un abogado penalista especializado. En Pablo Tormo Abogados te ayudamos a:

  • Revisar si se cumplieron todos los requisitos del control
  • Negociar en juicio rápido penas mínimas o retirada reducida
  • Evitar antecedentes penales si es tu primer delito
  • Tramitar tu defensa sin demoras ni intermediarios

📍 ¿Te han parado en un control de alcoholemia en Castellón?

Si has dado positivo, no esperes. Cuanto antes actúes, más margen tenemos para proteger tus derechos.

En nuestro despacho te ofrecemos:

✅ Defensa penal completa desde 450 €

✅ Primera consulta gratuita

✅ Atención rápida y profesional en Castellón

✅ Sin acuerdos con aseguradoras ni soluciones genéricas

🌐 Más información en www.pablotormo.es

📲 Escríbenos por WhatsApp o pide cita sin compromiso