Si has tenido un accidente de tráfico, una de las primeras dudas que surge es:
“¿Qué papeles necesito para reclamar la indemnización?”
Y es una pregunta importantísima, porque sin buena documentación, las aseguradoras aprovechan para ofrecerte mucho menos… o directamente no pagar.
Por eso, si quieres reclamar todo lo que te corresponde, es clave saber qué reunir, cómo y cuándo.
En Pablo Tormo Abogados, en Castellón, te guiamos desde el primer día para que no pierdas ni tiempo ni dinero.
📄 ¿Qué documentos son imprescindibles para reclamar una indemnización?
Te resumimos los más importantes:
1. Parte amistoso o atestado policial
Es el documento que acredita cómo ocurrió el accidente.
Si firmaste un parte amistoso, debe estar correctamente rellenado y firmado por ambos conductores.
Si intervino la Policía o Guardia Civil, necesitaremos el atestado.
🔍 Sin este documento, es difícil demostrar quién tuvo la culpa.
2. Informes médicos y parte de urgencias
Debes acudir al médico en las primeras 72 horas tras el accidente, aunque te parezca leve.
El informe de urgencias es la base para demostrar que hay relación directa entre el accidente y tus lesiones.
👉 También necesitaremos informes de seguimiento, rehabilitación, pruebas médicas y, si hace falta, un informe pericial médico.
3. Baja laboral y justificantes de ingresos
Si has estado de baja, podrás reclamar por lucro cesante o pérdida de ingresos.
Por eso, es clave aportar:
- Parte de baja y alta médica laboral
- Nóminas antes y durante la baja
- Certificados de la empresa o informe de vida laboral
4. Facturas y tickets de gastos
Todo gasto derivado del accidente puede reclamarse, si está justificado:
- Medicamentos
- Desplazamientos a rehabilitación o consultas
- Ayuda doméstica si no puedes valerte por ti mismo
- Coste de tratamiento privado si el seguro no cubre
✅ Guarda cada ticket y factura, aunque sea pequeño. Suma.
5. Fotos del accidente o de los daños
Si tienes fotos del lugar del accidente, del estado del coche o de tus lesiones, aportan un valor probatorio enorme.
También sirven como apoyo para una posible pericial o reconstrucción.
¿Y si me falta alguno de estos documentos?
No te preocupes.
En nuestro despacho en Castellón nos encargamos de:
- Solicitar el atestado
- Gestionar los informes médicos
- Recopilar documentos con tu mutua, empresa o centro médico
- Hacer una valoración médico-legal independiente si es necesario
Lo importante es consultar lo antes posible, para evitar que se pierdan pruebas clave.
⚠️ Las aseguradoras saben cuándo falta algo… y lo aprovechan
Muchas aseguradoras buscan cualquier excusa para:
- Bajar la indemnización
- Alegar que no hay lesión
- O simplemente ofrecerte una cantidad ridícula que no cubre ni el tratamiento
No les des ventaja. Documenta bien tu caso desde el minuto uno.
En Pablo Tormo Abogados te lo pedimos todo, para que no pierdas nada
Te acompañamos desde el primer día para:
✅ Saber qué pedir y dónde
✅ Calcular correctamente tu indemnización
✅ Reunir toda la documentación clave
✅ Reclamar lo que te corresponde, sin rebajas
✅ Negociar o demandar si el seguro no paga
Y todo con un sistema claro:
solo cobramos si tú cobras.
📍 Atención cercana en Castellón
🆓 Primera consulta gratuita
🌐 Más info en: www.pablotormo.es
📲 También por WhatsApp