Recibir una demanda judicial por una deuda es una de las situaciones que más ansiedad genera. Muchos clientes llegan al despacho con miedo, pensando que lo van a perder todo o que ya no pueden hacer nada. Pero la realidad es que hay solución. En Pablo Tormo Abogados, en Castellón, ayudamos cada semana a personas que han sido demandadas por préstamos, tarjetas o microcréditos, y en muchos casos conseguimos anular la deuda o reducirla drásticamente.
1. No ignores la demanda
El primer error que cometen muchas personas es no hacer nada. Ignorar la demanda es el camino más rápido a perder el caso. Si no contestas, el juez dictará sentencia en rebeldía, y te condenará a pagar todo lo que reclama la entidad, aunque la deuda sea injusta o esté mal calculada. Tienes un plazo de 20 días hábiles desde la notificación para responder, y ese tiempo pasa volando. Por eso es fundamental contactar con un abogado especializado en deudas y derecho bancario cuanto antes.
2. Comprueba qué te están reclamando
No todas las demandas son iguales. Algunas vienen de bancos, otras de financieras o fondos buitre que han comprado la deuda. Es importante revisar qué se reclama exactamente: un préstamo personal, una tarjeta revolving, un microcrédito o incluso una cuenta impagada. En la mayoría de estos casos, encontramos cláusulas abusivas, intereses usurarios o falta de documentación, lo que permite rebajar o anular la cantidad reclamada.
3. Revisa si el contrato es usurario
Uno de los motivos más frecuentes de defensa son los intereses excesivos. Si la TAE supera el 20 %, es muy probable que el contrato sea usurario, según la doctrina del Tribunal Supremo. En esos casos, no solo no tendrías que pagar más, sino que podrías reclamar la devolución de lo que has pagado de más. Es habitual en tarjetas de Wizink, Cofidis, Carrefour Pass o Cetelem.
4. Conserva toda la documentación
Guarda todo lo que tengas: contrato, extractos, cartas del banco y notificaciones judiciales. Cuanta más información aportes, más fácil será desmontar los argumentos de la parte contraria. En nuestro despacho analizamos gratuitamente la documentación antes de responder a la demanda, para diseñar la mejor estrategia jurídica.
5. ¿Y si no puedo pagar la deuda?
Si tienes varias deudas, ingresos limitados o ya sufres embargos, existe una salida definitiva: la Ley de Segunda Oportunidad. Esta ley te permite cancelar de forma legal todas tus deudas, incluidas las que ya están en procedimiento judicial. Es una vía real para empezar de cero y frenar el acoso económico.
En Pablo Tormo Abogados, en Castellón, te ayudamos desde el primer día: revisamos tu demanda, preparamos tu defensa, detenemos embargos y, si lo necesitas, iniciamos el procedimiento de Segunda Oportunidad. Nuestro objetivo es que recuperes la tranquilidad y salgas del bucle de las deudas con seguridad jurídica y acompañamiento profesional.
📍 Despacho en Castellón
📲 Consulta gratuita por WhatsApp