Estar en ASNEF o en cualquier fichero de morosos es algo que genera mucha ansiedad. No solo afecta a la reputación financiera, sino que limita enormemente el acceso a créditos, alquileres, telefonía, suministros e incluso puede condicionar un empleo. Por eso, muchas personas endeudadas se preguntan: ¿si me acojo a la Ley de Segunda Oportunidad, me borran del fichero?
La respuesta es que sí, pero con matices. Te explicamos cómo funciona.
¿Qué es ASNEF y por qué me han incluido?
ASNEF, junto con otros ficheros como EXPERIAN o BADEXCUG, son registros privados donde las entidades financieras y empresas de servicios notifican impagos. Si debes una cantidad superior a 50 €, pueden inscribirte tras notificarlo. La inclusión no requiere una sentencia judicial previa. Y una vez dentro, salir no es tan fácil.
¿Me eliminan automáticamente del fichero al iniciar el procedimiento?
No. Estar en trámite de la Ley de Segunda Oportunidad no conlleva la eliminación automática del fichero. Mientras dure el procedimiento judicial, la deuda sigue figurando y la inclusión permanece activa.
¿Y cuándo me borran?
Una vez que el juez dicta el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), es decir, la resolución que cancela legalmente tus deudas, los acreedores están obligados a eliminarte del fichero.
Desde ese momento puedes (y debes) solicitar por escrito la eliminación de tus datos a cada fichero, adjuntando la resolución judicial que acredita que la deuda ha sido exonerada. Si no lo hacen, se puede reclamar legalmente, incluso con sanción para la empresa responsable.
¿Tengo que pedirlo yo?
Sí. Nosotros como despacho te ayudamos a preparar la solicitud formal para enviar a ASNEF y demás registros. También podemos encargarnos de todo el proceso si lo deseas. Muchos clientes lo incluyen como parte del cierre del procedimiento.
¿Y si estoy en ASNEF por una deuda que no se cancela?
La Ley de Segunda Oportunidad no borra todos los tipos de deuda, como multas penales, pensiones de alimentos o algunas deudas públicas. Si estás en el fichero por alguna de ellas, puede que no se elimine tu inclusión. Por eso es clave estudiar cada caso y saber qué deudas se pueden cancelar y cuáles no.
En resumen:
✔️ Sí, puedes salir de ASNEF si la deuda se cancela judicialmente
✔️ Hay que aportar la resolución del BEPI
✔️ Nosotros te ayudamos a solicitar la eliminación
✔️ Es un derecho legal, no una opción del acreedor
🔐 Sal del fichero de morosos con seguridad
En Pablo Tormo Abogados (Castellón) hemos ayudado a muchos clientes a cancelar sus deudas y recuperar su libertad financiera. Te acompañamos en todo el proceso, incluido el trámite para salir de ficheros como ASNEF.
✅ Desde 3.000 € con pagos desde 150 €/mes
✅ Sin intermediarios, sin bancos
✅ Consulta gratuita y confidencial
✅ Atención en Castellón y toda España
📍 C. de la Trinitat, 14, 3º 2ª – Castellón
🌐 Más info en www.pablotormo.es
📲 WhatsApp y teléfono directo