En Castellón, muchos autónomos han vivido la misma historia en silencio: meses (o años) intentando mantener vivo un negocio que ya no daba más, créditos encadenados para pagar otros créditos, proveedores presionando y Hacienda enviando cartas que daban vértigo.
Este blog empieza con la historia de uno de ellos.
La historia real de un autónomo de Castellón que creyó que todo había terminado
Juan (nombre modificado), autónomo del sector de reformas en Castellón, llevaba 12 años trabajando por su cuenta. Tras la pandemia perdió a dos de sus principales clientes y empezó una caída en cadena: préstamos ICO imposibles de pagar, cuotas atrasadas, facturas impagadas y un miedo constante a perder su casa.
Cuando llegó a nuestro despacho traía una carpeta llena de deudas, pero sobre todo traía algo peor:
la sensación de fracaso y la idea de que no había salida.
Pero la había.
Analizamos su caso, activamos la Ley de Segunda Oportunidad, negociamos con acreedores y presentamos su plan. Ocho meses después, Juan salió del juzgado con algo que hasta entonces parecía irrepetible:
0 euros de deuda. Libertad financiera real. Posibilidad de volver a empezar.
Y lo más importante:
recuperó la esperanza.
Como Juan, cada mes más autónomos y pequeños empresarios de Castellón se acogen a este mecanismo. No es un fracaso: es una herramienta legal para protegerte y volver a levantarte.
Por qué tantos autónomos de Castellón están cayendo… y por qué no deberían hundirse con su negocio
La provincia de Castellón depende enormemente de autónomos, comercios y pequeños negocios familiares. Sin embargo:
- Las cuotas y costes han subido.
- Los márgenes son más pequeños.
- Los bancos están restringiendo crédito.
- Hacienda y Seguridad Social no esperan.
El resultado es el mismo:
Autónomos ahogados que, pese a trabajar más que nunca, ven cómo las deudas crecen sin parar.
Y aquí viene la clave que muchos desconocen:
Si tu negocio cae, tú no tienes por qué caer con él.
La Ley de Segunda Oportunidad protege al autónomo como persona, incluso si ya ha cerrado su actividad.
¿Qué deudas puede cancelar un autónomo en Castellón?
La ley permite cancelar:
- Préstamos y créditos bancarios
- Líneas ICO
- Deudas con proveedores
- Tarjetas de crédito y revolving
- Deudas con Hacienda y Seguridad Social (hasta 10.000 € por organismo)
- Avales personales firmados para el negocio
Muchos autónomos creen que “como debo a Hacienda, no me sirve”.
Es falso: la ley SÍ permite exonerar parte y fraccionar el resto de forma legal y ordenada.
Los errores que más hunden un caso (y que tú puedes evitar)
Lo vemos cada semana en el despacho:
- Esperar demasiado.Cuanto más tarde se actúa, peor. Se acumulan intereses y la situación se complica.
- Pedir más créditos para pagar los anteriores.Esto es hundirse en arenas movedizas.
- Cerrar el negocio sin asesoramiento.Cerrar mal una actividad puede generar responsabilidades innecesarias.
- Creer que la Ley de Segunda Oportunidad es solo “para particulares”.Es una herramienta esencial para autónomos.
¿Cuándo debe un autónomo de Castellón plantearse acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?
Si se da alguna de estas situaciones, es el momento:
- No puedes pagar todas tus deudas en los próximos 3 años.
- Estás pagando solo intereses.
- Tu negocio ha cerrado o está a punto de cerrar.
- Hacienda o la Seguridad Social ya te han iniciado embargos.
- La presión te está afectando emocionalmente.
Si te sientes identificado, no es casualidad.
Casi todos los que hoy están exonerados llegaron con ese mismo nudo en el estómago.
Dejar de sufrir es posible: empieza de nuevo sin deudas
El mensaje es simple y directo:
La Ley de Segunda Oportunidad funciona. Y funciona especialmente para autónomos.
En Castellón estamos viendo cómo decenas de personas cada año dejan atrás deudas imposibles y recuperan su vida. Si tu negocio ha caído, no es el final. Puede ser el principio de una nueva etapa.
Si quieres saber si puedes cancelar tus deudas, analizamos tu caso gratis y con total confidencialidad.